viernes, 27 de marzo de 2015

Más de lo que piensas





Camela es un grupo musical español, creadores y precursores del estilo bautizado en los años 90 como tecno-rumba. Sus componentes son Dionisio Martín Lobato (vocalista-compositor) y María de los Ángeles Muñoz Dueñas (protagonista) y hasta febrero de 2013, Miguel Ángel Cabrera Jiménez (teclista-compositor). Todos ellos son originarios del barrio madrileño de San Cristóbal de los Ángeles. Esta formación es un emblema en la música española, pues sin la aceptación de la crítica ni el apoyo de los medios, se convirtieron en uno de los grupos más vendedores de los últimos tiempos, creando un gran fenómeno musical y social a su paso. Camela es el segundo grupo que más discos ha vendido en España, sólo superados por La Oreja de Van Gogh.

Discográfica

Con Lágrimas de amor, hace ya 21 años, Camela se establecía dentro del panorama musical español, ya sin Quirós y Martos, que más tarde formarían Yaharam. Su fórmula era sencilla y novedosa, canciones compuestas por Miguel Ángel, que narraban pequeñas historias generalmente de amor y desamor. Voces aflamencadas en una estructura pop, acompañados de unos teclados y programación tecno.
Sorprendidos por el éxito alcanzado, lanzan en 1995 Sueños inalcanzables, manteniéndose durante más de 50 semanas en las listas de ventas. La música de Camela se hacía cada vez más popular gracias al boca a boca de la gente, hasta tal punto que crearon escuela en multitud de artistas y grupos que intentaron abrirse camino con este estilo e incluso con su estética. En 1996, tras una gira agotadora y ante la dificultad de producir un nuevo repertorio, volvieron a grabar aquellos temas de sus maquetas que hicieron con tanta ilusión como pocos recursos, para ofrecer a sus seguidores Sus 12 primeras canciones.
Al año siguiente ve la luz un esperado Corazón indomable, que por primera vez en la historia del grupo se planta en el primer puesto de la lista AFYVE durante un mes, desbancando a artistas de renombre nacional e internacional. La crítica tuvo que reconocerlos como algo verdaderamente revolucionario, pues vieron como un grupo que había empezado desde cero, siempre discriminados por la prensa y emisoras de radio, llegaba a lo más alto, amparándose únicamente en la ley de la calle. Este fenómeno también provocó revuelo entre las multinacionales, que empezaron a ofrecerles contratos millonarios.
1998 deparaba dos nuevos discos:”Camela Dance”, que versionaba los temas que más fuerte habían pegado, y otro inédito Sólo por ti, en el cual se escuchaba a unos Camela más maduros y fieles a ellos mismos. Antes de aparecer físicamente en las tiendas, se habían repartido unas 160.000 copias de este disco, cifra que se fue incrementando desde su lanzamiento.
El trío había fichado por la discográfica multinacional EMI Hispavox, pero su relación con Producciones AR todavía no finalizaba. Salía en 1999 No puedo estar sin él, disco considerado por algunos fans como el hijo bastardo del grupo, ya que mezcla algunos temas nuevos con otros desechados de los anteriores proyectos, además se editó sin el consentimiento del grupo, retrasando sus planes con EMI. Su mayor novedad recae en el debut de Dioni como autor del tema "Niña enamorada" y otros dos compuestos por Javier Labandón Pérez, actualmente El Arrebato: "Dame tus besos" y "Canta mi corazón".

Su nuevo disco es:    

 MAS DE LO QUE PIENSAS






















No te puedes perder sus giras.

Os esperamos el próximo 11 de abril en el Palacio de Congresos de Granada.
25 Abril- Quintanar Del Rey- Pabellón De Eventos Municipal
8 Mayo- Torrevieja – Alicante- Recinto Ferial
16 Mayo- Alcantarilla – Murcia- Recinto De Fiestas
23 Mayo- Gijón- Sala Acapulco
4 Julio- Algeciras – Cádiz- Plaza De Toros " Las Palomas"
17 Julio- Barrio Os Castros - A Coruña
18 Julio- Osuna – Sevilla- Plaza De Toros
8 Agosto- Posada De Llaneras - Asturias
28 Agosto- Valdefuentes – Cáceres- Campo De Futbol
12 Septiembre- Villahermosa - Ciudad Real- Plaza De Toros Del Santuario De La Virgen De Carrasca.